La entrada al Alcázar de Segovia fue gratuita el sábado día 16 de noviembre, para todos aquellos que se acercaron a visitarlo, con motivo de la celebración del Día Patrimonio de la Humanidad. n esta ocasión, debido a la coincidencia de la celebración del Día Internacional del Patrimonio con el fin de semana, el número de visitantes que pudieron disfrutar del Alcázar de forma gratuita fue notablemente superior al de años anteriores. 3256 personas aprovecharon esta magnífica ocasión para acercarse a visitar un monumento que encierra entre sus paredes importantísimos capítulos de la historia de España y que sigue estando entre los preferidos de los turistas de Castilla y León.
La Academia de Artillería inicia un nuevo curso
El Alcázar, primera sede del Real Colegio de Artillería, fue el escenario del acto de apertura del curso 2019-2020 del centro de formación militar. Presidió el acto el Teniente General Jefe de la Unidad Militar de Emergencias, Excmo. Sr. D. Luis Martínez Meijide. Como manda la tradición, el Teniente Coronel Jefe de Estudios, D. Francisco José Martín Moya, fue el encargado de impartir la Primera Lección del Curso, como ya hiciera el 16 de mayo de 1764 el matemático y sacerdote jesuita Antonio Eximeno Pujades, primer profesor del Real Colegio de Artillería.
Alcazareando: actividades para grupos escolares en el Alcázar de Segovia.
El Patronato del Alcázar ha puesto en marcha una serie de actividades lúdico-formativas dirigidas a grupos escolares de 5º y 6º de primaria. Dichas actividades han sido diseñadas en colaboración con la Dirección Provincial de Educación y llevarán por nombre Alcazareando.
Tiempo de Ánimas en el Alcázar
El Patronato del Alcázar se ha sumado a las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Segovia con motivo del Tiempo de Ánimas. La fortaleza ha organizado, en la noche del 31 de octubre de 2019, una serie de visitas guiadas temáticas que han llevado por título Cómo se pasa la vida, cómo se llega la muerte.
Visitas nocturnas al Alcázar con motivo de la celebración de la Noche del Patrimonio
El Patronato del Alcázar, un año más, se unió a la celebración. Para ello realizó visitas guiadas gratuitas entre las 21:00 horas y la medianoche. Dichas visitas, que llevaron por título Leyendas y personajes del Alcázar, trataron la historia del monumento desde una óptica distinta a la que normalmente se muestra a los visitantes. Las vidas de personajes ilustres que han habitado el Alcázar a lo largo de los siglos sirvieron a los guías como base para sumergir al público en historias, anécdotas y leyendas de épocas pasadas.
Carlos Muñoz de Pablos muestra su obra en el Alcázar
El pasado día 17 de septiembre, tras el cierre al público de la fortaleza, el conocido vitralista Carlos Muñoz de Pablos llevó a cabo una visita guiada de excepción por su obra en el Alcázar, en la que ilustró a los asistentes en los distintos procesos y técnicas de fabricación y coloreado de vidrios, así como de pinturas murales. Durante su visita también habló de su trayectoria profesional y sus vivencias en el Alcázar, en primera persona, desde un punto de vista íntimo y con la humildad y cercanía que siempre ha caracterizado al artista.
El Alcázar bate su récord de visitantes en agosto de 2019
Una vez más, el Alcázar ha batido su récord de afluencia de turistas en el mes de agosto con 84.251 visitantes, frente a los 78.925 del mismo mes del pasado año que, hasta la fecha, había sido el mes con mayor afluencia de visitas. Datos que indican un crecimiento del 6,75% en dicho mes. El Patronato del Alcázar valora muy positivamente el incremento de los visitantes, máxime cuando las obras de restauración de la plazuela constituyen una circunstancia desfavorable para acceder a la fortaleza.
Pavel Steidl conquista al público en el Alcázar
El 1 de agosto de 2019, en el marco del MUSEG, Festival Musical de Segovia, la Sala de la Galera del Alcázar acogió un recital de guitarra a cargo de Pavel Steidl, considerado uno de los guitarristas más prestigiosos de su generación. El músico y compositor de origen checo dividió su actuación en dos partes, utilizando en cada una de ellas un instrumento diferente, en un concierto de carácter íntimo y cercano, para unos ciento cincuenta asistentes y sin apenas escenografía ni medios acústicos.
Celebración del XXXVI Día del Alcázar, el 14 de junio de 2019.
Hoy 14 de junio ha tenido lugar la celebración del XXXVI Día del Alcázar, evento en el que el Patronato del Alcázar honra a cuantos, como colaboradores altruistas o como empleados leales, han contribuido en el pasado o contribuyen actualmente al esplendor de la fortaleza. La sala de Reyes, la más grande y majestuosa del Alcázar de Segovia, ha acogido, un año más, la celebración del acto institucional. El Coronel Alcaide del Alcázar, Ilmo. Sr. D. José María Martínez Ferrer, ha sido el encargado de la lectura de la Memoria Anual de Actividades del ejercicio 2018 – 2019.
El Patronato del Alcázar concluye la restauración del escudo del Real Colegio de Artillería
El taller de restauración del Alcázar ha llevado a cabo una minuciosa y completa restauración del escudo del Real Colegio de Artillería que otrora presidió la entrada al Colegio Militar de Caballeros Cadetes del Real Cuerpo de Artillería en el Alcázar. Se trata de un escudo datado en el siglo XVIII o XIX, en todo caso anterior al incendio acontecido en la fortaleza el 6 de marzo de 1862. Tras la restauración, el Patronato del Alcázar ha devuelto el escudo a su lugar de exposición, sobre la entrada al museo del Real Colegio de Artillería del Alcázar.
Disponible la nueva visita virtual al Alcázar de Segovia
La página web del Alcázar de Segovia ha implementado recientemente la opción de realizar una visita virtual al monumento. La visita incluye imágenes de gran calidad que permiten al visitante acercarse a todos los rincones de las salas mostradas, para contemplar hasta el más pequeño detalle. Con ella, cualquier persona podrá disfrutar de un viaje interactivo a través de la pantalla de un ordenador, tableta o móvil. La nueva visita virtual al Alcázar permite descubrir otras zonas que no se encuentran abiertas al público.
Homenaje a los Héroes del Dos de Mayo en el Alcázar
Hoy se conmemora el 211 aniversario de los hechos del Dos de Mayo una de las más gloriosas gestas que han pasado a las páginas de la España Contemporánea. Así comenzaba el elogio del capitán de Artillería D. Jorge Cotilla Mestre, a los capitanes don Luis Daoíz y don Pedro Velarde, en el acto que ha tenido lugar esta mañana, presidido por Director de Enseñanza, Instrucción, Adiestramiento y Evaluación, General de División Excmo. Sr. D. Amador Enseñat y Berea, a los pies del monumento a los Héroes del Dos de Mayo en plaza de la Reina Victoria Eugenia.