Cañón perteneciente al Museo del Ejército, en depósito para su exposición en las Salas del Alcázar dedicadas al Real Colegio de Artillería. Se trata de un cañón de calibre 86 mm con su cureña (armazón en la que se monta el cañón de artillería). Destaca el revolucionario rayado de su ánima (el hueco del cañón), uno de los avances más significativos de la última época del Real Colegio en el Alcázar.
El Museo, inaugurado el 14 de junio de 1996, rememora los casi cien años en los que el Alcázar de Segovia fue la sede del Real Colegio de Artillería, desde su fundación en 1764 hasta el incendio del 6 de marzo de 1862, en que se trasladó al Convento de San Francisco de Segovia, donde continúa realizando sus labores con la denominación de Academia de Artillería. Esto lo convierte en el centro de formación militar en activo más antiguo del mundo.