La atención a los medios de comunicación constituye una prioridad para el Patronato del Alcázar de Segovia, consciente de que la información transmitida va a repercutir de forma directa en la puesta en valor, conservación y conocimiento de una de las joyas del patrimonio español.
Como todos los años, siguiendo el Plan de Autoprotección del Alcázar de Segovia, el Patronato del Alcázar va a realizar un simulacro de incendio, así como una prueba del sistema contraincendios instalado en la fortaleza.
Desarrollamos este ensayo cada año en fechas cercanas a la del aniversario del pavoroso incendio que destruyó las techumbres del Alcázar el 6 marzo de 1862, como homenaje al grandioso esfuerzo que todos los segovianos hicieron para restaurar uno de nuestros más emblemáticos monumentos. Este año tendrá lugar el próximo día 5 de marzo, a las 10:30 h.
Desde el día 1 de diciembre, cualquier persona que desee conocer uno de los monumentos más visitados de España, el Alcázar de Segovia, puede comprar sus entradas a través de internet en la página web: https://entradas.alcazardesegovia.com/
Entre las nuevas ventajas, el sistema permite reservar entradas con 45 días de antelación y hasta minutos antes la visita. Esto posibilita a los visitantes planificar mucho mejor su viaje, ya que sabrán con certeza la hora exacta a la que accederán al recinto, sin que las aglomeraciones o un aforo completo limite sus planes.
Esta mañana a las 10:30 h. ha tenido lugar en la Biblioteca del Ayuntamiento de Segovia la presentación a cargo de la concejala de Cultura y Turismo, doña Gina Aguiar de las diferentes actividades que se van a desarrollar en la capital con motivo del Tiempo de Ánimas.
Desde el Ayuntamiento han coordinado más de 30 actividades que se desarrollaran en la capital desde el día 30 de octubre al 2 de noviembre.
El Patronato del Alcázar, en su afán de colaborar con cuantas actividades culturales parten desde las distintas instituciones de la ciudad, ha organizado una serie de visitas guiadas temáticas bajo el título Cómo se pasa la vida, cómo se llega la muerte, que tendrán lugar la noche del 31 de octubre a partir de las 19:45 h.
El martes 30 de junio se celebró la primera junta ordinaria del año 2020 del Patronato del Alcázar. Esta reunión, inicialmente prevista para la segunda quincena del mes de marzo, tuvo que ser aplazada debido a la declaración del estado de alarma por la COVID-19.
Tras la reapertura del monumento el pasado 15 de junio, una vez superado el episodio más duro de la pandemia, el Patronato del Alcázar reanuda su actividad institucional. En esta junta el máximo órgano directivo del monumento ha evaluado, entre otros aspectos, la repercusión que ha tenido el cierre sobre la actividad de la fortaleza y las impresiones recogidas en los primeros días tras la reapertura, así como las perspectivas de futuro del sector turístico.
El Patronato del Alcázar de Segovia, en cumplimiento de las recomendaciones de las autoridades sanitarias, ha acordado la suspensión de las visitas a la fortaleza, así como a las dependencias dedicadas a la atención a visitantes ubicadas en la Casa de la Química, a partir de las 18:00 horas del 13 de marzo de 2020 y durante dos semanas, hasta el 28 de marzo. Esta medida, de carácter extraordinario y temporal, podrá ser modificada en función de la evolución de la situación, toda vez que obedece al bien común ante la existencia de un problema global de salud pública provocado por la enfermedad del coronavirus COVID-19.
Un año más el Patronato del Alcázar ha llevado a cabo un simulacro en el que se han puesto a prueba los medios de autoprotección con que cuenta la fortaleza. El ejercicio se ha realizado en coordinación con los servicios municipales de policía y bomberos, así como con el servicio regional de emergencias sanitarias.
La obra de remodelación de la plaza de la Reina Victoria Eugenia, popularmente conocida como Plazuela del Alcázar, que fue iniciada en enero de 2019, experimentará entre los días 24 y 26 de febrero un punto clave en su desarrollo. En las últimas semanas se han producido avances de ejecución que permitirán llevar a cabo el cambio de fase.
La nueva plataforma de ventas está integrada en la página web del Alcázar y facilita la reserva de grupos concertados y grupos escolares. Asimismo, permite a los profesionales del turismo gestionar sus visitas, y a los particulares que lo deseen realizar la reserva de un servicio de guía en exclusiva.
El viernes 21 de febrero a las 9:00 h. tendrá lugar una presentación a los medios de comunicación acerca del estado de las obras de la plaza de la Reina Victoria Eugenia, a cargo del Coronel Alcaide del Patronato del Alcázar, Ilmo. Sr. D. Ilmo. Sr. D. Alejandro Serrano Martínez. La rueda de prensa tendrá lugar en la sala Conde de Almodóvar del Alcázar de Segovia. Tras la misma, se llevará a cabo una visita para comprobar el avance de dichas obras.
El Coronel Alejandro Serrano Martínez, Alcaide del Patronato del Alcázar, ha recibido a las alcaldesas en la Academia de Artillería y ha podido conversar con ellas acerca de la fiesta, del enorme orgullo y responsabilidad que supone mantener viva una tradición que data del año 1227 y que se transmite de madres a hijas.
754.946 personas visitaron el Alcázar durante el año 2019. Se trata de un incremento de un 10,97% respecto al 2018. El Patronato del Alcázar se congratula de los excelentes resultados obtenidos en 2019, mientras que mantiene su visión de trabajar por que el Alcázar siga siendo uno de los monumentos más visitados y, a la vez, mejor valorados de España.
El pasado viernes 13 de diciembre, el Coronel D. Alejandro Serrano Martínez tomó posesión del cargo, en sustitución del Coronel D. José María Martínez Ferrer, quien, una vez finalizada su etapa en Segovia, pasará a ser profesor en la Escuela de Guerra del Ejército.