La colección de armaduras que se exhibe en las diversas estancias del Museo del Alcázar procede del Museo Lázaro Galdiano de Madrid y fueron depositadas en el Alcázar en 1960. Se trata de piezas realizadas en España hacia 1900, según modelos del siglo XVI, en acero fundido, recortado, calado, en unos casos relevado y en otros cincelado.

La de la izquierda del espectador es un arnés de guerra, de parada, del tipo de las alemanas, de 175 centímetros, de piezas recortadas y decoradas con realzados de cogollos y hojas en biseles.

La de la derecha es un arnés de guerra del estilo de la escuela alemana, de 180 centímetros, de piezas lisas con verdugones realzados en pabellones.

La del centro de la imagen es una armadura infantil realizada según modelos de la Escuela Española, de 141 centímetros, con piezas recortadas en festón y decorados con temas amplios repujados encrestados. Estas armaduras tenían como finalidad ir habituando al futuro caballero a su uso y manejo.