El pasado viernes 8 de marzo se inauguró en la sala de Tapices del Torreón de Lozoya, la exposición “De mi Real aprecio. La Real y Distinguida Orden Española de Carlos III”, muestra organizada por el Museo Casa de la Moneda de Madrid, dependiente de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, en colaboración con la Fundación Caja Segovia y la Real Maestranza de Caballería de Castilla.

Exposición “De mi Real aprecio. La Real y Distinguida Orden Española de Carlos III”
La muestra pretende la difusión y conocimiento público de la historia e importancia de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III, al tiempo que rinde un homenaje a la memorable figura y obra de su soberano fundador, S.M. el Rey Don Carlos III, cuyo Tricentenario se conmemoró en 2016
El Patronato del Alcázar, en su afán de colaborar con las distintas instituciones en la difusión de la cultura, participa en la muestra con dos obras: Retrato de D. Francisco de Paula Orlando y Retrato de D. Manuel de la Pezuela, II marqués de Viluma de F. Padial.
Estos dos óleos, junto a otras veintitrés obras de arte amén de documentos, dibujos, medallas, monedas, documentos, uniformes, piezas de indumentaria y condecoraciones, muestran al visitante la historia de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III, desde su creación hasta nuestros días, con un capítulo sobre las implicaciones con Segovia.
- Retrato del General Francisco de Paula Orlando Autor desconocido, s. XIX Copia del original de 1844 Óleo sobre lienzo
- Retrato de don Manuel de la Pezuela, II marqués de Viluma, F. Padial, (copia de Federico Madrazo), ca. 1910 – Óleo sobre lienzo
Las obras han sido cedidas temporalmente por diversas entidades colaboradoras de la muestra: el Museo Casa de la Moneda de Madrid, organizadora de la misma, el Patronato del Alcázar de Segovia, la Academia de Artillería de Segovia, la Maestranza de Caballería de Castilla, el Museo de Segovia, el Ayuntamiento de Segovia, el Archivo General Militar de Segovia, la Diputación Provincial, la Catedral de Segovia, la colección Ceballos-Escalera y diversas colecciones privadas.
El fin último de los comisarios de la muestra, Alfonso de Ceballos-Escalera y Gila y Rafael Feria y Pérez, es no solo dar a conocer la historia e importancia de la Real y Distinguida Orden, sino rendir también un homenaje a su fundador.
En 1771, el monarca rubricó con su firma la institución de esta Real y Distinguida Orden Española, cuyo lema es Virtuti et Merito, para dar muestra de «su Real aprecio» y con la finalidad de distinguir a personas que destacaron por sus acciones en beneficio de España.
Más de 200 segovianos, «nativos y vecinos de la actual provincia de Segovia», merecieron tal distinción, entre ellos podríamos destacar al Infante D. Jaime, Duque de Segovia, y su hermano, el Infante D. Juan, Conde de Barcelona; el expresidente del Gobierno, Adolfo Suárez y los generales Arsenio Martínez de Campos y José María Fernández Ladreda, entre muchos otros
El legado y vigencia de la Orden Española de Carlos III continúan hoy bajo el Gran Maestrazgo del rey Felipe VI.







