Pese a la gran diferencia existente con respecto a las visitas recibidas dos años atrás, el Patronato del Alcázar valora positivamente las cifras de 2021. Se trata de los mejores datos desde el verano de 2020, muy superiores a los registrados durante la campaña navideña. Pese al confinamiento perimetral autonómico, un buen número de castellanoleoneses escogió Segovia como destino de ocio durante la Semana Santa.
El Retrato de Isabel la Católica en la exposición “La imagen humana: arte, identidades y simbolismo”
El Patronato del Alcázar ha optado por exponer con carácter excepcional, hasta el regreso del Retrato de Isabel la Católica, el lienzo Hernán Pérez del Pulgar presenta a Isabel la Católica el documento de entrega de Granada. Se trata de un cuadro de grandes dimensiones, propiedad del Patronato, que no se hallaba expuesto en las salas visitables de la fortaleza. La organización de la muestra temporal constituye, por tanto, una oportunidad excepcional para dar a conocer la calidad del patrimonio mueble que atesora el Alcázar de Segovia por algunas de las ciudades más importantes de España, así como para contemplar en el Alcázar una obra que no suele mostrarse al público.
Simulacro de emergencia en el Alcázar
El Patronato del Alcázar ha organizado, un año más, un simulacro de emergencia. En la actividad han intervenido los servicios municipales de policía y bomberos, así como el servicio regional de emergencias sanitarias. El simulacro llevado a cabo en 2021, además, supuso la puesta de largo de la nueva red exterior de protección contra incendios, cuya construcción se ha llevado a cabo en los dos últimos años y que, por fin, está lista para ser utilizada en la lucha ante una hipotética emergencia.
El Alcázar de Segovia inicia la venta de entradas para clientes particulares por internet
Entre las nuevas ventajas, la web entradas.alcazardesegovia.com permite reservar entradas con 45 días de antelación y hasta minutos antes la visita. Esto posibilita a los visitantes programar mucho mejor su viaje, ya que sabrán con certeza la hora exacta a la que accederán al recinto, sin que las aglomeraciones o un aforo completo limite sus planes.
Nuevos horarios a partir del 9 de diciembre de 2020
El Patronato del Alcázar, ante la ausencia de turismo en la ciudad, se ha planteado la necesidad de una reestructuración temporal de los horarios de apertura del monumento. Por ello, ha tomado la decisión de llevar a cabo el cierre al público del Alcázar de lunes a jueves, días en los que Segovia registra un mínimo de visitantes, y limitar la apertura de la fortaleza a viernes, sábados y domingos, manteniendo durante esos tres días los horarios habituales de apertura al público.
El Alcázar celebra el Tiempo de Ánimas: Cómo se pasa la vida, cómo se llega la muerte
108 personas han tenido la ocasión de disfrutar durante las noches del 31 de octubre y la del 1 de noviembre de una visita temática al Alcázar bajo una luz diferente. Doce grupos, de nueve personas cada uno, pudieron disfrutar de esta actividad extraordinaria y conocer la historia de personajes ilustres que otrora habitaron el castillo y de las diversas piezas expuestas que entretejían el discurso expositivo de Cómo se pasa la vida, cómo se llega la muerte. Una visita temática que a nadie dejó indiferente.
IV edición de Tiempo de Ánimas en el Alcázar de Segovia
Esta actividad, tendrá como hilo conductor los ritos funerarios de épocas pasadas, así como diversas piezas relacionadas con las exequias de personajes ilustres que habitaron el Alcázar, y que se encuentran expuestas en sus salas. Amén de recorrer distintas salas del palacio, los participantes de esta singular visita podrán transitar por los sótanos de la zona norte del edificio, un espacio recóndito de la fortaleza, con estancias excavadas directamente sobre la roca, cuyos pasadizos, sin duda, sumergirán a los visitantes en una atmósfera de tenebrismo y sobrecogimiento, tan acorde con este Tiempo de Ánimas en que nos encontramos.
Convocatoria Becas “Vizconde de Altamira de Vivero”, V edición
Podrán presentarse propuestas inéditas que versen sobre cualquier tema relacionado con el Alcázar de Segovia, ya sea desde el punto de vista arquitectónico, histórico o artístico, o sobre sus diversas funciones a lo largo de los siglos como recinto militar, residencia real, prisión de Estado, Real Colegio de Artillería, Archivo General Militar y museo. El plazo de recepción de propuestas finalizará el 22 de noviembre de 2020.
El Museo de Segovia recibe del Patronato del Alcázar materiales arqueológicos recuperados en la remodelación de la plaza de la Reina Victoria Eugenia
El delegado territorial de la Junta en Segovia, José Mazarías, y el Alcaide del Alcázar, coronel Alejandro Serrano Martínez, han formalizado esta mañana en el Museo de Segovia el acto de entrega de materiales procedentes de los trabajos arqueológicos preventivos vinculados al proyecto de remodelación de la plazuela del Alcázar, o plaza de la Reina Victoria Eugenia, promovido por el Patronato de la fortaleza, y cuyas obras comenzaron en enero de 2019.
El Patronato del Alcázar retoma su actividad institucional
Tras la reapertura del monumento el pasado 15 de junio, una vez superado el episodio más duro de la pandemia, el Patronato del Alcázar reanuda su actividad institucional. En esta junta el máximo órgano directivo del monumento ha evaluado, entre otros aspectos, la repercusión que ha tenido el cierre sobre la actividad de la fortaleza y las impresiones recogidas en los primeros días tras la reapertura, así como las perspectivas de futuro del sector turístico.