08/06/2018 Patronato del Alcázar de Segovia

MUSEG, la música inunda el Alcázar

El público asistente a los conciertos celebrados en el Alcázar pudo disfrutar de la música de Katia Michel, Manuel de la Luz, Ana María Valderrama, Víctor del Valle, Peter Schimidt o la Orquesta Ciudad de Segovia.

El violonchelista Peter Schimidt y la Orquesta Ciudad de Segovia en el Alcázar de Segovia

El violonchelista Peter Schimidt y la Orquesta Ciudad de Segovia en el Alcázar de Segovia. Vía: Fundación Don Juan de Borbón

E l Festival de Música de Segovia, organizado por la Fundación Don Juan de Borbón, es todo un clásico de las noches de verano en Segovia. En su edición 2018, cuatro de los conciertos del festival, recientemente rebautizado MUSEG, han tenido como escenario el Alcázar de Segovia.

El jueves 2 de agosto tuvo lugar, en la Sala de la Galera, el concierto “Baladas y contrastes poéticos” de la pianista hispano-suiza Katia Michel. En su homenaje a la legendaria pianista Alicia de Larrocha, Michel realizó un recorrido por la música de Lili Boulanger, Granados, Chopin o la propia de Larrocha.

La Sala de la Galera del Alcázar conjuga a la perfección magnificencia y recogimiento y fue el escenario perfecto para este concierto cuyos protagonistas fueron, además de la propia Katia Michel, la cercanía con el público e intimidad del formato.

Concierto “Baladas y contrastes poéticos” de la pianista hispano-suiza Katia Michel en el Alcázar de Segovia

Concierto “Baladas y contrastes poéticos” de la pianista hispano-suiza Katia Michel en el Alcázar de Segovia. Vía: Fundación Don Juan de Borbón

Desde el viernes 3 al domingo 5 de agosto, el MUSEG se trasladó hasta el Patio de Armas del Alcázar, escenario de gran sobriedad y elegancia, imponente pero a la vez acogedor para el espectador.

En la noche del viernes, los músicos Ana María Valderrama y Víctor del Valle presentaron a los asistentes su más reciente trabajo. Se trata de un programa de música romántica donde la obra de la célebre compositora Clara Schumann brilla junto a dos de las sonatas para violín y piano más conmovedoras: la Sonata Número 3 de Johannes Brahms y la Sonata en La mayor de César Franck.

El sábado, la propuesta conjunta del violonchelista Peter Schmidt y la Orquesta Ciudad de Segovia fue todo un éxito y consiguió agotar las más de trescientas localidades dispuestas en el patio de Armas de la fortaleza.

Bajo la dirección de Álvaro Mendía y Eugenio Uñón, el concierto, presentado como un viaje de emociones a bordo del gran navío de piedra que es el Alcázar, arrancó con la Obertura en Do de Fanny Mendelssohn, navegó por la serenidad del Concierto Número 1 de Camille Saint-Saens y culminó con la exaltante Sinfonía “Eroica” de Beethoven.

La guitarra de Manuel de la Luz cerró la edición 2018 del MUSEG, con el concierto ofrecido el sábado 6 de agosto en el Alcázar. De la Luz, que ha acompañado con su música a las mejores figuras del flamenco, ofreció al público segoviano una noche de cante, baile y música que, sin perder la esencia del flamenco, sonó fresca y actual.

Un año más, el Festival de Música de Segovia ha sido un éxito, gracias al el incesante trabajo de la Fundación Don Juan de Borbón y la colaboración de instituciones y organismos segovianos, entre ellos el Patronato del Alcázar, en pro de la cultura en la ciudad.